Tipos de ginebra

La ginebra está en constante cambio, hoy en día tenemos la suerte de poder probar tanto las ginebras más clásicas como las variantes modernas que han surgido sobretodo en los últimos años. En este blog te vamos a presentar las dos principales formas de clasificar la ginebra por tipos. En primer lugar veremos los diferentes tipos de ginebra en función de los botánicos utilizados durante su elaboración. Y en segundo lugar veremos la clasificación oficial en función del proceso de elaboración. Sigue leyendo y averigua cuáles son las diferencias entre los distintos tipos de ginebras y cómo puedes degustarlas.

Pareja tomando ginebra tipo rosa después del trabajo

TIPOS DE GINEBRAS SEGÚN BOTÁNICOS:

Es la clasificación que más nos gusta a nosotros, consideramos que recoge los tipos de ginebras con más similitudes entre sí. De esta forma podremos clasificar las ginebras en diferentes tipos según el sabor que los botánicos le otorgan y percibimos al probarla. Algunas de las diferentes clases de ginebras tienen bastantes similitudes entre si, y podemos encontrar algunas que compartan características de varias categorías. Principalmente podemos diferenciar 6 tipos de ginebra: clásicas, afrutadas, cítricas, herbáceas, florales y especiadas.

GINEBRA ROSA, UN SUBTIPO DE LAS GINEBRAS AFRUTADAS

Con la proliferación de las ginebras rosas en los últimos años se ha creado una subcategoria que recoge este tipo de ginebra elaborada con fresas. La ginebra rosa se ha puesto de moda sobretodo entre la gente joven ya que cuenta con un sabor dulce y suave y además es muy agradable a la vista.

TIPOS DE GINEBRA CLASIFICACIÓN OFICIAL

En Europa, la referencia normativa para la ginebra es el Reglamento 110/2008 del Parlamento Europeo y sus posteriores modificaciones, que introdujeron especificaciones adicionales sobre la cantidad de azúcar en el destilado. En la primera versión, el término «seco» sólo podía usarse para el tipo «London Dry» debido a la presencia máxima de 0,1 gramos de azúcar por litro.

Este término se amplió posteriormente para proteger de alguna manera la proliferación de nuevas ginebras con sabor a fruta, especialmente las española, que hicieron de la ginebra un producto muy similar a un licor. El reglamento europeo distingue tres tipos de ginebra: London Dry Gin, Distilled Gin y Gin.

DRY GIN

Junto con la «London Dry Gin», la «Dry Gin» es el tipo de ginebra más popular y consumida en todo el mundo. Esta ginebra es seca, lo que técnicamente significa que no es dulce. Solamente se puede añadir 0,1 gramos de azúcar por litro durante la producción, además, no se pueden añadir sustancias no vegetales ni aromas de alcohol a la «ginebra seca». Los extractos de plantas más populares para la Dry Gin son los cítricos, como el limón y la naranja. La nota de enebro suele ser pronunciada.

LONDO DRY GIN

Su nombre no tiene nada que ver con el lugar de fabricación, pero viene de su historia. A diferencia de la ginebra seca, está prohibido añadir aromas artificiales a esta variedad. La cantidad de azúcar que puede añadirse a este tipo de ginebra está regulada por ley y es un máximo de 0,5 g de azúcar por litro. London Dry Gin también tiene marcadas notas de enebro, acompañadas con especias como el cardamomo, el jengibre o el cilantro.

GINEBRA DESTILADA

Sólo una ginebra destilada dos o más veces puede entrar en esta categoría. Esto distingue una ginebra de alta calidad de una ginebra normal. Una ginebra destilada no puede ser modificada aromáticamente después de la segunda destilación.

SLOE GIN

El «Sloe Gin» no es realmente una ginebra común, es más parecida a un licor, pero su composición la incluye en la categoría de ginebra. Esta clase de ginebra tiene un contenido de alcohol del 30%, inferior al de cualquier ginebra comercial. El endrino es el ingrediente fundamental de este tipo de ginebra.

PLYMOUTH GIN

La Plymouth Gin proviene de la ciudad inglesa de Plymouth, sólo puede ser llamada así si realmente se ha producido en esta ciudad. Comparándola con la «ginebra seca», el aroma del enebro es menos pronunciado.

TIPOS DE GINEBRA NO OFICIALES

GINEBRA OLD TOM

El tipo Old Tom Gin es el ancestro de la ginebra que bebemos hoy en día. Cuando se comenzó producir la ginebra, era dificil de beber por su aroma y su fuerte contenido de alcohol. Este problema se resolvió añadiendo azúcar, así surgió el tipo Old Tom.

GIN ENVEJECIDO EN BARRIL

Para esta clase de ginebra se utiliza como base la clásica London Dry Gin. Después de la producción, la ginebra se almacena en barriles de madera previamente utilizados para el brandy o el whisky. Como resultado, la ginebra suele adquiere un color entre dorado y marrón. La ginebra absorbe el aroma de los barriles consiguiendo un sabor único.

NUEVA GINEBRA OCCIDENTAL

Este tipo de ginebra se desarrolló por primera vez a principios del siglo XXI y es una nueva interpretación de la Dry Gin. Además del clásico aroma del enebro, tienen una amplia variedad aromas con al menos la misma intensidad.